Día 4
El último día completo, iréis a visitar los 9 barrios de Ámsterdam. Para ello cogeréis varios trenes en la estación central para ir de un barrio a otro
- El Casco antiguo: es el más conocido y visitado en Ámsterdam. Es donde yacen todos los edificios antiguos con más valor arquitectónico y los puntos de interés más destacados, como los museos y las plazas. Aquí tienes más información
- Jordaan: es un barrio conocido sobre todo por ser la zona "workingclass" durante los años 80, y aunque a lo largo de las últimas décadas ha vivido grandes transformaciones, aún se puede percibir en él este espíritu de clase obrera, muy distinto del resto de Ámsterdam. Aquí tienes más información.
- El cinturón de Canales: también conocido como Grachtengordel, está zona destaca por albergar los canales más importantes de Ámsterdam y es un lugar muy romántico y de gran belleza. Aquí tienes más información.
- Barrio judío: fue una de las zonas más perjudicadas por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, por éste motivo solamente queda en pie una sinagoga de las cinco que existían antiguamente. Aquí tienes más información.
- Pijp: encontrarás el mercado Albert Cuyp, uno de los más importantes y visitados de Ámsterdam. Aquí también encontrarás un atractivo turístico importante para los turistas aficionados a la cerveza: la Heineken Experience. Aquí tienes más información.
- Barrio de los Museos: es una maravilla y una de las zonas de Ámsterdam favoritas para los turistas. Es un lugar especial porque alberga los museos más importantes del país: el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Museo Municipal de Ámsterdam. Aquí tienes más información.
- Barrio de los Espejos: ésta pequeña zona de la ciudad se encuentra justo detrás del conocido Rijksmuseum. Es el barrio menos visitado y menos popular de todos los que hemos comentado. Aquí encontrarás muchas tiendas de antigüedades y curiosidades, por lo que si te gustan éste tipo de artículos puede resultar de gran interés.
Al llegar, iremos a una coffee shop. Aquí tienes las mejores, pero yo os recomiendo sobre todo The Grasshoper. Imposible no hacer caso a la llamada de su neón verde. Un impresionante edificio del siglo XVIII frente a la avenida Damrak y el canal es sede de un café, un loungebar y de un steakhouse repartidos en cada una de las plantas. No es por tanto un coffee al uso sino más bien un reclamo multifuncional pero quien busque su momento kitkat lo encontrará.
Al salir de allí, iréis directamente con las bicicletas a visitar el barrio rojo.
Este distrito está situado a la izquierda de la Estación Central de Ámsterdam y es uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Ya en épocas pasadas era un barrio muy popular y un conocido centro de prostitución. Siempre ha mantenido la misma ubicación, ya que los visitantes que llegaban a la ciudad en tren, solían frecuentar el Barrio Rojo y así, poco a poco, fue ganándose la fama de la que goza hoy en día.
Dejaréis las bicicletas en la entrada al barrio y os recorreréis todas sus calles, para ver su arquitectura. Recomiendan perderse por sus antiguas y sinuosas calles adoquinadas que datan del siglo XIV. Paseando por la zona podrás deleitarte con sus extraños e inclinados edificios, y también de sus canales y los árboles que los acompañan.
Holanda y la ciudad que nos ocupa, Ámsterdam, está orgullosa de sus políticas liberales. En el Barrio Rojo existen más de 300 burdeles y la industria del sexo puede llegar a generar más de 700 millones de euros cada año. Evidentemente, lo más curioso que visitar en el Barrio Rojo son las famosas vitrinas de los prostíbulos, algo muy inusual en otros países del mundo. Para poder ver prostitutas en las vitrinas, es recomendable ir a visitar el Barrio Rojo por la noche, cuando cae el sol, ya que es cuando más probabilidades tienen ellas de coger clientes y por lo tanto se exhiben más. Además, durante las horas de oscuridad, es cuando más brillan las luces rojas de neón, de ésta forma entenderás porqué el barrio recibe el nombre de Rossebuurt (en holandés significa rosa). Aquí tienes más información.
Al salir de allí, iréis en bicicleta hasta donde deseáis cenar e ir al hotel y terminar de hacer las maletas.
Comentarios
Publicar un comentario